000 | 01656nam a2200277 i 4500 | ||
---|---|---|---|
008 | 120327s2007 sp b glg | ||
017 | _aC 1201-2007 | ||
020 | _a9788493560911 | ||
080 | 1 | _a78 | |
080 | 1 | _aIFW | |
100 |
_aLoureiro, Ramón _eaut _91315 |
||
245 | 2 |
_aA saga de San Ferreol _c/ Ramón Loureiro |
|
250 | _a1ªed | ||
260 |
_aCesuras (A Coruña) _b:Biblos Clube de lectores _c,2007 |
||
300 |
_a37 p _b:il.cor _c;14cm |
||
500 | _aUn hermoso libro, A saga de San Ferreol , acaba de nacer para disfrute y fantasía de los niños -y no sólo niños- ferrolanos. La sensibilidad de Ramón Loureiro recupera la leyenda sustentada en la etimología del nombre de Ferrol. Una leyenda, ahora casi adormecida, pero que en el pasado recordaba con fuerza nuestra pertenencia a las culturas atlánticas: nuestra ciudad se denominaba así por San Ferreol que, como tantos otros, llegó por mar. | ||
520 | 3 | _aUn tema, el de los santos que navegan, común en el imaginario de los pueblos bretones y también de los gallegos. ¿No llegó por mar el Cristo de los Navegantes custodiado en la iglesia del Socorro de Ferrol Vello? La tradición refiere que arribó en un barco cargado de sal, el cual tres veces quiso zarpar y otras tantas veces se lo impidió un temporal hasta que el Cristo desembarcó y los mares amainaron. | |
521 |
_aINF456 _aPRI12 _aPRI34 _aTER |
||
650 |
_aPoesía _9267550 |
||
650 |
_aCancións _951575 |
||
650 |
_aLendas _91853 |
||
700 |
_aPérez Porto, Francisco _eill _924357 |
||
700 |
_aCouce Fraguela, José Manuel _emus _9267551 |
||
997 | _e2 |